LinkedIn hoy más que nunca, está en constante crecimiento. Sus más de 600 millones de usuarios –y 11 millones solo en España- con más de 10 millones de páginas de empresa activas. Hacen ya de LinkedIn una de las redes profesionales más atractivas y afianzadas del mundo.
Todo y que en sus inicios fue posicionada como una plataforma de búsqueda de empleo, hoy es una red social más, pero con un alto grado de especialización y tecnificación.
Y esto sin duda alguna, para una PYME, tiene un potencial y un valor que -bien trabajado- puede darle un grandísimo rendimiento.
Deberían saber muchos, a la hora de contribuir a la estrategia de BRANDED de un negocio hoy, que el perfil o página de LinkedIn pueden contribuir por diferentes razones a su crecimiento y expansión.
LinkedIn. Un entorno profesionalizado.
Si bien otras redes sociales pueden resultar atractivas, las redes profesionales permiten realizar una comunicación B2B. Ahora, la información corporativa es bien recibida y el tono de la conversación es meramente profesional y eso sin duda, hace de LinkedIn, una red diferente y de alto valor de contenido.
Solo un breve pero interesante detalle a comentar de esta red social es que las reacciones con el contenido son diferentes a las demás redes: No se da “like” al contenido, se recomienda. A la hora de compartir información de una empresa, esto es un matiz interesante a tener en cuenta.
Todo el conocimiento vertido en LinkedIn, es diferente. También lo es su audiencia.
A diferencia de las demás redes sociales y sus plataformas. En LinkedIn, puedes conocer el nombre, apellidos, empresa o puesto de una persona determinada. El perfil de LinkedIn nos puede dar información muy relevante de cara a alcanzar objetivos de negocio.
¿Por qué?
Porque al ser un medio para profesionales, podremos identificar fácilmente en qué lugar de la jerarquía de la empresa se encuentra un perfil determinado y su capacidad de decisión en ella, ayudándonos a decidir en nuestra estrategia de comunicación.
Además, conocer la experiencia laboral o el tipo de función que desempeñan nos permitirá segmentar mejor nuestro público, enviando mensajes mucho más pertinentes y ajustados al target de nuestro posible cliente o contacto.
LinkedIn sin duda alguna hoy, nos brinda un muy buen posicionamiento.
¿Lo sabias?
Y es que si no pudiéramos invertir como compañía o autónomo por la razón que fuera en una web de empresa y corporativa. El posicionamiento que nos da LinkedIn hoy en Google es muy potente.
Puede ser muy interesante a la hora de conseguir que potenciales clientes nos encuentren, además de hacernos altamente visibles y quién sabe si relevantes e imprescindibles.